
Clases de Inglés - Niños, jóvenes y adultos
Inscríbete
Clases de Teatro Terapia - Niños, jóvenes y adultos
Inscríbete
Clases de Artes - Niños, Jóvenes y Adultos
Inscríbete
Lectoescritura y Refuerzo de tareas - Primaria
Inscríbete
Capacidades Diversas - (personas con alguna dificultad física o cognitiva)
InscríbeteUna alternativa diferente para enseñar.
Teniendo en cuenta los valores y
rescatando lo mejor que tenemos
como personas

Sobre
Nosotros
La FUNDACIÓN COMO UN LÁPIZ es una entidad privada sin ánimo de lucro, inspirada en la vida y en las enseñanzas de nuestro Señor Jesús, que nace por iniciativa de maestros de diferentes áreas que vieron una oportunidad de servir a niños y sus familias en diferentes zonas rurales de Colombia.
0
Año de inicio
0
Sonrisas dibujadas
¿En dónde trabajamos?
La Fundación como un lápiz, ha trabajado en diferentes sitios de Cundinamarca y Bogotá de acuerdo con las necesidades de la comunidad.

Soacha
Soacha se encuentra en la zona sur de la sabana de Bogotá, trabajamos en el barrio San Mateo, sector de Ricaurte, muy cerca a la Estación de Transmilenio, el sector es estrato 1 los niños están expuestos a consumo de drogas y pandillismo. Total Población: 200 niños

Ciudad Bolívar
Barrio el Paraíso. El sector es estrato 0 y los niños están expuestos a drogadicción, pandillismo y violencia intrafamiliar. Total población: 150 niños.

Bosa
Barrios San José aproximadamente 60 niños de escasos recursos.

Villapinzón
Es un municipio de Cundinamarca ubicado al norte de la capital del país, hemos trabajado en las veredas Casa Blanca y Chigualá, son niños campesinos de escasos recursos quienes realizan trabajo de siembra y recolección en los cultivos de la zona.

Tena
Municipio de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Tequendama, a 66 km de Bogotá. Con el respaldo de las directivas del colegio Fidel cano, iniciamos el trabajo en el 2019.

Guasca
Municipio del departamento de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Guavio, a 50 km al nordeste de Bogotá, hemos trabajado en la vereda Paso hondo, escuela San Francisco, con los niños, y con el respaldo de la alcaldía con 60 niños de escasos recursos y 50 personas con capacidades especiales. Iniciamos el trabajo en el 2016 y lo continuamos hasta el día de hoy.
¿Como puedes apoyarnos?
Tenemos muchas maneras de ayudar, lo único que debes hacer es conocer las 5 formas de hacerlo.

Nuestras Alianzas






Nuestros Testimonios
Mostrando una alternativa diferente en la enseñanza

Mario Ospina
Padre de Familia de la Fundación

Marcela Molano
Voluntaria

Natalie Betancourt
Madrina de la Fundación

Erika Rodríguez
Niña de la Fundación

Nataly Bustos
Optómetra Voluntaria

María Isabel Cruz
Madre de familia de la Fundación

Samuel Ospina
Niño de la Fundación

Viviana Sarmiento

Jency Bejarano
Niña de la Fundación.