Sobre Nosotros
Fundación
Como Un Lápiz
Inspirada en la vida y en las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo, la FUNDACIÓN COMO UN LÁPIZ es una entidad privada sin ánimo de lucro creada por iniciativa de maestros de diferentes áreas que vieron una oportunidad de ampliar el programa VALORARTE y servir a madres cabeza de hogar y a niños de escasos recursos. Tenemos como fin, sembrar el diseño original de la educación en valores y principios establecidos por la palabra de Dios, que les permitan tomar las mejores decisiones y ser personas que lleven un mensaje nuevo a las nuevas generaciones, como instrumento de cambio en la sociedad.
0
Sonrisas dibujadas
0
Proyectos
0
inicio
Nuestra Misión
Contribuir con la formación integral de familias de zonas rurales a través de nuestros proyectos, con el fin de sembrar un propósito de vida específico.
Nuestra Visión
Ser una Fundación con reconocimiento nacional e internacional que siembre propósitos de vida a través de la educación no formal, utilizando las artes, el deporte y el buen uso del tiempo libre, para formar seres humanos comprometidos con el ejercicio de los valores, con excelentes resultados académicos y con un proyecto de vida claro a nivel personal y familiar que aporten cambios significativos a la sociedad.
Nuestras Fundadoras
El sueño de estas dos maestras junto con su equipo de trabajo, es sembrar propósitos de vida en los niños y sus padres, aportar a esta sociedad personas competentes y volver al diseño original de la familia y la educación.
Eliana Amézquita González
La fundación es creada por iniciativa de Eliana Amézquita González licenciada en Artes Plásticas y Especialista en Educación y Arte FolK, quien desde hace 20 años ejerce la docencia con niños y adolescentes entre los 5 y los 17 años, en diferentes instituciones educativas, desde el año 2006 trabaja con población vulnerable desarrollando talleres de Artes plásticas en diferentes localidades de Bogotá, en el 2008 comenzó a coordinar proyectos artísticos, con maestros de Artes Plásticas, Escénicas y Musicales llevando a niños de escasos recursos a conocer y apropiarse de las Artes como proyecto de vida.
Edna Rocío Amézquita González
Diseñadora de Modas y con estudios en licenciatura en lenguas modernas y maestra en Artes Plásticas Edna Rocío Amézquita González, quien ha trabajado en diferentes Fundaciones como gestora de proyectos artísticos, en las localidades de Usaquén, Suba y Ciudad Bolívar, promoviendo las capacidades artísticas en los niños como expositores.
Directora de proyectos académicos y sociales dentro de los que están desarrollar actividades, con los niños, jóvenes, adultos y personas con capacidades diversas de la Fundación Como un Lápiz.



Nuestro equipo

Carlos Amézquita
Dirección Administrativa y Financiera

Carlos Javier Amézquita
Gestión de proyectos sociales

Cesar y Johanna Chaves
Entrenadores de familia

Claudia Guzmán
Docente

Doris. G. de Amézquita
Recursos Humanos

Elkin Raul Castañeda Durán
Revisor Fiscal

Katherine Baez
Docente

Luz Mery Vargas Gómez
Contadora

Marcela Molano
Psicóloga

Mónica Orozco
Docente de danzas

Numar Carreño
Apoyo Logístico

Paula Peña
Docente

Carolina Carrizosa
Docente

Nohora Huerfano
Diseño y Publicidad
¿Por qué somos como un lápiz?






Nuestra Historia
Se dio inicio al proyecto en el año 2006 con el nombre de “Manos a la Obra” con 100 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el barrio Bosa la despensa en Bogotá con dos profesores cada uno encargado de dos grupos, los días sábados.
En el año 2008 se crea el programa “valorarte” como un proyecto con énfasis en valores y el talento de los niños en las artes
En el año 2010 se inicia el trabajo en la comunidad de Ciudad Bolivar en Bogotá, con 6 profesores y con 400 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. En los sectores de: Olivos, Manzanares, Florida Baja, Oasis, Caracolí, Santa Viviana, Potosí y Villa Sandra, con tres profesores y con 200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.